Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (60.9MB) | Incrustar
Suscribirse Apple Podcasts | Google Podcasts | Stitcher | TuneIn | RSS
Me encanta cuando la vida te sorprende. Cuando tienes una vida bien organizada y certidumbres y de repente se abre un nuevo camino inesperado, desconocido. Entras, con un poco de miedo, y decides zambullirte porque sientes que aún sin saber muy bien porque, vas en la buena dirección…
Es la historia de Vanesa. La historia de una enfermera de urgencias que poco a poco toma distancia con ciertos protocolos hospitalarios poco respetuosos. Después de una mala experiencia durante su segundo parto, empezó a informarse. Ayudar a sus pacientes y (in)formarse sí, ¡¡pero ella nunca se había imaginado volver a vivir una maternidad con 40 años!!
El corazón tiene razones que la razón desconoce. Se enamoró y de este amor nació su tercera hija. Esa pequeñita le permitió arrancar un nuevo proyecto que mezcla sus dos pasiones: el acompañamiento respetuoso de las mujeres basado en la evidencia científica y el deporte.
Vanesa es una active mami que nunca para y que hoy nos comparte sus tres experiencias de maternidad: inducción, placenta previa con cesárea de emergencia a la semana 33, parto fisiológico sin intervención y con hipnoparto…Tres experiencias muy distintas y llenas de enseñanzas para ella… y ahora para nosotras!
Muchas gracias Vanesa por compartir tu historia y tu energía con nosotras.
Los 10 tips de Vanesa
- Si quieres tener un hijo, prepárate al máximo para ello. Hazlo como sueñas porque no tenemos tantos hijos… y así será como tú quieras que sea.
- El no tener tiempo no es un problema: hoy hay muchos centros donde te darán información con distintas opciones de partos, y díseña lo que te gustaría y trabaja para conseguirlo. Pregunta por todas opciones, beneficios y no tanto, para que no pierdas el tiempo.
- Desde el primer momento, como supongo que tu máxima va a ser tu bebé: cuídate, mímate y quiérete. Eso no quiere decir que te consideres enferma y sólo te dediques al placer y a la autosatisfacción.
- Empieza a platearte en qué línea quieres educar a tu bebé, sé consiente del estilo de vida que tienes: ritmo de trabajo, cuanto tiempo quiero dedicarle y cuanto puedo, qué calidad de tiempo. Y si consideras haz ajustes…. Para disfrutar la maternidad de la manera que quieras.
- Haz participe a tu pareja de lo que has pensado, pregúntale que quiere, y entre los dos tomáis decisiones. La maternidad acompañada de tu pareja y disfrutada por ambos progenitores no tiene precio.
- No tienes por qué cambiar tu esencia; para mí lo más importante era seguir siendo yo, seguir gustándome físicamente y poder seguir con mís múltiples actividades y poder disfrutar eso con mi nueva familia.
- Prepara tu cuerpo: por ti y por el bebé. La programación genética desde el embarazo, la ciencia, está viendo que es muy importante.
- Los niños tienen su propio ritmo circadiano, adáptate tú también un poco a ellos, te hará la vida más fácil para poder: conciliar, trabajar, tener momentos para ti sóla y en pareja…. Porque tu bebé estará más adaptado al entorno.
- Disfruta, DISFRUTA … QUE LO HARÁS BIEN.
- SE FELIZ y dales mucho AMOR. Porque el tiempo vuela, no te quedes sin hacer algo, porque luego ya no son bebes, infantiles, adolescentes…. Y son otro adulto como tú, que compartirá contigo lo que tú le hayas enseñado y que has compartido con él.
Notas
El instagram de Vanessa.